GUÍA DE OBSERVACIÓN DE SEGUNDO RECORRIDO Y GUIÓN DE ENTREVISTA
GUÍA
DE OBSERVACIÓN DE SEGUNDO RECORRIDO Y GUIÓN DE ENTREVISTA
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE
SEGUNDO RECORRIDO
Como quedó establecido en la
bitácora o diario, la primera visita se reportó para las oficinas de CONDUSEF por
las razones que en ese documento quedan explicadas y que se relacionan con el
tema de investigación: "Derechos y medios de defensa de los usuarios de
los seguros de gastos médicos mayores". Para la segunda visita se ha
considerado como guía para realizarla lo que enseguida se comenta.
Las personas que se consideran
como sujetos potenciales para entrevista son aquellas que acuden a las oficinas
de CONDUSEF para resolver dudas o presentar quejas o reclamaciones respecto de los
seguros de gastos médicos mayores, o bien incluso personas que sin acudir a las
oficinas de esa institución puedan ser ubicadas en otro sitio pero que
igualmente tengan una problemática al respecto o hayan tenido experiencias directas
sobre el tema de estudio y deseen responder preguntas al respecto.
Por tanto, antes de
solicitar la entrevista es importante hacer una primer y simple pregunta de
manera informal que permita saber si la persona ha tenido alguna experiencia en
el tema en cuestión o si ha ido a esas oficinas de CONDUSEF a plantear algo
sobre el seguro referido y no sobre otro tipo de servicio financiero. Si se
confirma que es una persona sujeta de entrevista de acuerdo a los fines del
estudio, entonces se le solicita su anuencia para hacerle algunas preguntas sobre
su caso explicando que se trata de una investigación sobre el tema. Las
preguntas estarían basadas en el guión que a continuación se describe.
GUIÓN DE ENTREVISTA
La relación de preguntas que
he elaborado como base para la entrevista se presentan abajo, aclarando que son
solo un guión general que podrá modificarse y adaptarse en cada caso,
dependiendo de la experiencia, conocimiento y disposición de la persona que acepte
la entrevista
1.- Usted me ha confirmado que
tiene (o ha tenido) un seguro de gastos médicos mayores ¿podría usted por favor
comentarme sobre la razón por la cual compró usted ese seguro?
2.- ¿qué tan bien conoce las condiciones generales
del seguro y la protección que le otorga, mencionando algunos ejemplos sobre lo
que tiene cobertura y sobre lo que no?
3.- ¿cuál es su apreciación
sobre el costo de la prima o lo que ha tenido que pagar para contar con ese
seguro?
4.- ¿en su experiencia hay
alguna cosa del seguro que no le haya parecido bien o que sea algo incorrecto o
que le motive una queja y que nos la pueda explicar?
5.- En el caso de que usted considere
que la aseguradora no le cumplió debidamente con el seguro ¿sabe lo que tiene
que hacer para reclamar que la aseguradora le cumpla a lo que tiene usted
derecho y podría mencionar las opciones que tiene para hacerlo?
6.- ¿ha presentado usted
alguna reclamación formal a la aseguradora o a alguna institución pública, y en
tal caso cuál fue el motivo?
7.- ¿En caso de haber
presentado una reclamación podría decirnos qué resultados ha tenido, precisando
si su caso se ha resuelto positiva o negativamente?
8.- ¿Podría mencionar quién o
quiénes considera usted que le pudiera ayudar y cómo en caso de algún problema
con su seguro?
9.- ¿Seguirá usted renovando
su póliza de gastos médicos mayores?
10.- ¿podría mencionarnos
algo relevante que le gustaría compartir sobre su experiencia de aseguramiento?
MUCHAS GRACIAS
Comentarios
Publicar un comentario