Reflexión sobre Modelo Educativo UnADM
Reflexión sobre Modelo Educativo UnADM
Las ventajas más sobresaliente del modelo educativo UnADM, desde mi perspectiva son las siguientes: Su modalidad virtual que no requiere de la presencia física; su flexibilidad que permite la autoadministración del tiempo; que se te proporcionen los recursos para el aprendizaje y se aproveche la tecnología a distancia para todo el proceso educativo; que la relación con el maestro sea moderna en el sentido de ser un facilitador y no solo un transmisor vertical de los conocimientos; que al alumno se le reconozca como un ser responsable y autónomo en sus objetivos académicos; y, para mi caso personal, sea inclusivo en cuanto a edades y sea abierto a antecedentes e intereses diversos
Estas ventajas del modelo educativo de UnADM vienen acompañadas e implican responsabilidades muy importantes. Los alumnos debemos ser conscientes de que somos el centro del sistema pero que ello conlleva que somos los principales responsables del aprendizaje, que nuestra actitud debe ser proactiva y no receptiva, no esperar a que se nos resuelvan todos los problemas sino antes, investigar, analizar, probar y ejecutar por nuestra cuenta, todo en un ambiente de colaboración y aprovechando los recursos que se nos ofrecen. La autonomía y autogestión del alumno en el aprendizaje, previstas por el modelo educativo de UnADM, requieren, para su éxito, de un nuevo perfil de estudiante al que todos los aspirantes por entrar a esta universidad debemos comprometernos
El nuevo perfil de estudiante UnADM exige también una sólida ética para el trabajo y en la interrelación con nuestros pares y con la institución. El respeto, la honestidad y la responsabilidad deben consolidarse con estrategias basadas en un esquema colaborativo y participativo. Integración de equipos, inducción de foros, y valoración de la contribución y ayuda de los propios estudiantes hacia sus condiscípulos, deben ser prácticas que se induzcan y que se reconozcan como méritos en las evaluaciones de desempeño.
Comentarios
Publicar un comentario