La importancia de un perfil completo en una comunidad de aprendizaje virtual
IMPORTANCIA
DE CONTAR CON UN PERFIL COMPLETO
La elaboración de un perfil
es un elemento indispensable cuando se busca la comunicación e interrelación
con los miembros de un grupo, debe ser amplia y completa para posibilitar el
conocimiento mutuo, generar confianza y encontrar capacidades y potencialidades
de los participantes, que permitan hacer una sinergia de equipo
Un perfil bien elaborado permite
identificar las características personales y de formación de cada uno de nuestros
compañeros de equipo, así como su ubicación geográfica, sus actividades
actuales, intereses y expectativas. Podemos así saber los antecedentes académicos
y profesionales, las razones de su integración al grupo, sus inclinaciones
culturales y sociales, situación familiar, entre otros aspectos que conforman los
rasgos fundamentales que como persona cada uno tenemos.
Por tanto la elaboración de
perfiles con este enfoque constituye una ayuda de primer orden en la
construcción de una comunidad de aprendizaje virtual. Una comunidad así en la
que el contacto presencial no es común o no se presenta, requiere de elementos
de apoyo que ofrezcan otras alternativas que propicien el conocimiento mutuo y
la pertenencia al grupo.
Si bien, la tecnología de
comunicación, en sus diferentes facetas, será uno de los componentes básicos y
primordiales para una comunidad enfocada al aprendizaje virtual, antes de que
dicha tecnología pueda empoderar a los participantes para el logro de los
objetivos personales, pueden considerarse como prerrequisitos el trabajo de
equipo y el sentido de pertenencia a la comunidad de estudio, para lo cual el primer
paso es el conocimiento de nuestros compañeros que pasa por la elaboración de un
perfil en los términos aquí comentados
Este es el caso de la comunidad que estamos
forjando los aspirantes a formar parte de la Universidad Abierta y a Distancia
de México (UNADM), y por ello el énfasis que se le ha otorgado a la elaboración
de perfiles y a su difusión y conocimiento entre todos los participantes.
Comentarios
Publicar un comentario